-
14 Junio
Más Hoffmann
Tras la producción de Les Contes d’Hoffmann en Mallorca, Borja Mariño vuelve a trabajar en este título de Offenbach como maestro repetidor en la Ópera de Las Palmas. En esta ocasión la dirección musical correrá a cargo del experimentado maestro canadiense Yves Abel, con quien Mariño... Leer más -
30 Abril
Hoffmann en Mallorca
Borja Mariño vuelve como maestro repetidor a la temporada de ópera del Teatre Principal de Palma de Mallorca. En esta ocasión será para la ópera Les contes d’Hoffmann (Los cuentos de Hoffmann) del compositor francés Jacques Offenbach. La producción, que procede de la ópera de Burdeos... Leer más -
30 Mar
Nuevas canciones
El compositor y pianista gallego Borja Mariño estrenará el próximo 7 de abril, en el Real Círculo de Labradores de Sevilla, Campanas de sol y aire, un ciclo de canciones con el que rinde honores a la capital andaluza poniéndole música a textos de cuatro de sus poetas contemporáneos: Ignacio Trujillo,... Leer más -
09 Mar
Pelléas en Sevilla
Tras unos años de ausencia Borja Mariño se incorpora al equipo artístico del Teatro de la Maestranza en Sevilla como maestro repetidor de la ópera Pelléas et Mélisande de Debussy. En esta ocasión será dirigida por el prestigioso maestro francés Michel Plasson con una producción de Willy Decker.... Leer más -
20 ene
Recital en la Zarzuela
Borja Mariño vuelve al Teatro de la Zarzuela, dentro del ciclo Notas del Ambigú. En esta ocasión será acompañando a la soprano Carmen Romeu con un recital que gira en torno a música valenciana que lleva por título La meua llar (Mi hogar). Ambos artistas interpretarán un programa... Leer más -
06 Dic
Concurso Compostela
Por segundo año consecutivo Borja Mariño se incorpora como pianista al Concurso de Canto de Santiago de Compostela. Las pruebas eliminatoria y final tendrán lugar en el Auditorio de Galicia los días 11 y 12 de diciembre. En el jurado del concurso se encuentran cantantes, pianistas... Leer más -
05 Nov
Ópera en Oviedo
Como en años anteriores Borja Mariño se incorpora al equipo musical de la Ópera de Oviedo para trabajar en esta temporada en dos títulos: La Bohème de Puccini y Lucrezia Borgia de Donizetti. La primera estará dirigida por el maestro Corrado Rovaris con 6 funciones en noviembre... Leer más -
05 Oct
El Elixir vuelve a Palma
Tras dos cancelaciones a causa de la pandemia se programa de nuevo L’elisir d’amore de Donizetti en la temporada lírica del Teatre Principal de Palma de Mallorca. En este caso se trata de una reposición de la aclamada producción propia presentada hace tres años... Leer más -
03 Sep
Recital Saioa Hernández y Francesco Galasso
El arranque de la temporada de otoño corresponde con la vuelta al Festival de los Amigos de la Ópera de A Coruña para un recital junto a la soprano Saioa Hernández y el tenor Francesco Pio Galasso... Leer más -
16 Julio
Curso Mariola Cantarero
Por tercer año consecutivo se celebra en Granada el Curso de Canto impartido por la soprano Mariola Cantarero y el pianista Borja Mariño, dentro del marco de la Academia Internacional de Música Manuel de Falla... Leer más -
01 Junio
Zarzuela en Tenerife
El arranque de la temporada estival lo marcará una Antología de la Zarzuela en el Auditorio de Tenerife, junto a los solistas Marina Monzó, Sofía Esparza, José Bros y Javier Franco bajo la dirección de José Luis Gómez, en la que interpretarán dúos,... Leer más -
06 Mayo
Il Trovatore en Mallorca
El Teatro Principal de Palma retoma su actividad lírica después de las cancelaciones a las que obligó la situación de pandemia. En esta ocasión subirá a su escenario la famosa ópera de Verdi en una coproducción del Teatro Villamarta de Jerez, dirigida escénicamente por Marta Eguilior... Leer más -
05 Abril
Vuelve el principito
a música original compuesta por Borja Mariño para el cuento El Principito vuelve a estar de actualidad este mes de abril. El Quinteto de viento Enara para el que compuso la pieza lo interpretará en el Auditorio Sony... Leer más -
05 Marzo
Adriana Lecouvreur
Tras las cancelaciones del mes pasado se retoma la actividad lírica con una nueva apuesta de la Ópera de Las Palmas que está apostando por continuar su temporada en el Auditorio Alfredo Kraus de la capital de Gran Canaria... Leer más -
01 Feb
Cancelación Elisir
La situación de la pandemia ha obligado a la cancelación del segundo título en la temporada lírica en el Teatre Principal de Palma de Mallorca, que en este caso se trataba de la reposición de la aclamada... Leer más -
31 Dic
Los pescadores de perlas
El año comenzará con los ensayos de la ópera Los pescadores de perlas, con música de Georges Bizet en Oviedo. De esta manera, la temporada ovetense mantiene su compromiso de mantener la actividad lírica... Leer más -
03 Dic
Curso de canto
El año terminará con la participación como pianista en el Concurso de Canto de Santiago de Compostela. Borja Mariño ya había sido acompañante del Concurso de Logroño y del de Zamora en años anteriores... Leer más -
05 Nov
La Bohème y Recital
Poco a poco se retoma la actividad lírica después de los meses de inactividad. Algunas temporadas han decidido retomar los espectáculos cancelados, como es el caso de Las Palmas de Gran Canaria que ofrecerá La Bohème de Puccini, programada ahora en el Auditorio Alfredo Kraus,... Leer más -
03 Sep
La flauta mágica en Mallorca
La temporada operística continúa tras el programa doble de ópera francesa de la ópera de Oviedo, y el mes de septiembre concentrará los ensayos de la producción de La flauta mágica en Palma de Mallorca. La ópera de Mozart llegará al Teatre Principal de la isla... Leer más -
03 Ago
Vuelve la temporada lírica
La actividad operística se retoma este mes de agosto con un programa doble formado por dos obras francesas: L’heure espagnole de Maurice Ravel y Les mamelles de Tirésias de Francis Poulenc en la Ópera de Oviedo. Allí Borja Mariño asumirá un doble papel: además de preparar los ensayos musicales como maestro repetidor... Leer más -
30 Junio
Curso Mariola Cantarero
Después del parón impuesto por las medidas preventivas decretadas a causa de la pandemia de coronavirus se retoma la actividad de los teatros y auditorios. El primer compromiso profesional de Borja Mariño tendrá forma de curso con la celebración este año de la segunda edición del Curso Internacional... Leer más -
01 Abril
Cancelaciones
Las nuevas medidas impuestas por el estado de alarma en España, con motivo de la pandemia de Coronavirus, han obligado a la cancelación de numerosos espectáculos. Entre los que han afectado a la agenda de estos meses de Borja Mariño se cuentan los montajes de las óperas... Leer más -
01 Marzo
Aida en Las Palmas
En el mes de marzo Borja Mariño repartirá su tiempo entre dos proyectos líricos. A principio de mes Opera Garage, la iniciativa destinada a llevar la ópera a espacios infrecuentes y nuevos públicos, aterrizará en Pamplona donde se interpretará La Bohème en el antiguo colegio de los Salesianos... Leer más -
31 Ene
Carmen en Palma de Mallorca
La actividad del mes de febrero comenzará en Barcelona donde Borja Mariño tiene previsto ofrecer un recital junto a la soprano Carolina Moncada en el Atrium de Viladecans. . En la primera parte del programa de este concierto combinarán las Canciones Epigramáticas de Amadeu Vives... Leer más -
15 Dic
El pájaro de dos colores
Durante las Navidades la actividad lírica no descansa ya que se prepara el estreno de una obra de Conrado del Campo en la Fundación Juan March. Será El pájaro de dos colores, y se integra dentro del ciclo de ópera de cámara, auspiciado por el Teatro de la Zarzuela... Leer más -
01 Dic
Nabucco en Valencia
La producción de Nabucco llevará a Borja Mariño a Valencia, en un nuevo compromiso con el Palau de les Arts Reina Sofía. Serán seis funciones entre el 2 y el 16, donde hará de maestro apuntador para un reparto que estará encabezado por Plácido Domingo...
Leer más -
30 Oct
Un ballo in maschera
En el mes de noviembre Borja Mariño vuelve como maestro repetidor a la Ópera de Oviedo, donde la temporada pasada trabajó en Carmen de Bizet y el estreno de Fuenteovejuna, y en ediciones anteriores en títulos índole tan diversa como Il Duca d’Alba de Donizetti...
Leer más -
05 Sep
Don Carlo de Verdi
Durante el mes de septiembre continúa la temporada lírica de los Amigos de la Ópera de A Coruña, donde Borja Mariño lleva trabajando desde agosto como maestro repetidor en el montaje de Don Giovanni y como intérprete de los recitativos al clave durante las funciones...
Leer más -
01 Ago
Don Giovanni en Coruña
Después de las vacaciones arranca la temporada lírica y lo hace con el festival más madrugador, el de los Amigos de la Ópera de A Coruña. El primer título que presentarán en esta edición será Don Giovanni de Mozart, que contará con la dirección musical de...
Leer más -
03 Jul
Requiem alemán y Masterclasses
Antes de las vacaciones dos citas profesionales esperan en el mes de julio. La primera será en la Catedral de Segovia donde se escuchará Un réquiem alemán de Johannes Brahms en un concierto a beneficio de la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica ELA...
Leer más -
04 Junio
El gato montés en Tenerife
En el mes de junio Borja Mariño se incorporará al equipo artístico de Ópera de Tenerife para ensayar El gato montés, la zarzuela de Penella que cierra la temporada lírica este año en la isla...
Leer más -
08 May
Masterclasses Gelmetti
Apenas terminadas las funciones de L’elisir d’amore, Borja Mariño visitará de nuevo el OperaStudio de la Universidad de Alcalá de Henares para acompañar las masterclasses de Gianluigi Gelmetti...
Leer más -
08 Abr
L’elisir en Mallorca
La temporada continúa en abril con la ópera L’elisir d’amore de Donizetti en Palma de Mallorca. Será una nueva producción del Teatre Principal a cargo del director local José Martret que contará en su equipo con Alessio Meloni...
Leer más -
03 Marzo
Puccini en Marzo
Dos óperas del genial Giacomo Puccini centrarán la actividad lírica de marzo. El proyecto Ópera Garage llega a Madrid, al Garage Aida en pleno Paseo de la Castellana para ofrecer más funciones de La Bohème...
Leer más -
03 Feb
Don Carlo en Las Palmas
Después de la Carmen la temporada operística continúa en Las Palmas, donde Borja Mariño se desplazará para la producción de Don Carlo. El título verdiano se ofrecerá en su versión italiana en cuatro actos, la misma en que ya...
Leer más -
26 Dic
Carmen en Oviedo
El año comienza en Oviedo para una producción de Carmen, la ópera más famosa de Georges Bizet basada en el texto de Merimée que se ambienta en España y que en esta ocasión se verá en una dirección de escena de Carlos Wagner y...
Leer más -
25 Nov
Navidad en Barcelona y Madrid
Las fechas navideñas anuncian una nueva sesión del proyecto participativo de El Mesías que todos los años organiza la Fundación La Caixa. Durante varias semanas se reunirán varios centenares de cantantes amateurs...
Leer más -
03 Oct
La Bohème en un Garage
Una original propuesta escenográfica llevará la ópera La Bohème el Garage San Mamés de Bilbao. Se trata de una versión a piano de la ópera que jugará con la proximidad del público y los decorados naturales...
Leer más -
01 Sep
Zarzuela en la India
El mes de septiembre acogerá una iniciativa muy especial: el montaje de la zarzuela La República del Amor en New Delhi. Esta proyecto surge de la colaboración del Instituto Cervantes en Nueva Delhi con The Neemrana Foundation, una entidad que promueve la música occidental en la India.
Leer más -
30 Julio
Estreno de Fuenteovejuna
La temporada lírica comienza pronto este año porque se prepara ya el estreno de una nueva ópera comisionada por la Ópera de Oviedo. Se trata de Fuenteovejuna, con música de Jorge Muñiz y libreto de Javier Almuzara sobre la obra de Lope de Vega.
Leer más -
07 Junio
La Clemanza di Tito
Tras la Norma de Bellini en Palma de Mallorca, la temporada continúa en Valencia con otro título de inspiración romana: La clemenza di Tito, la última ópera de Mozart...
Leer más -
06 Mayo
Norma en Palma
La temporada lírica de Palma de Mallorca continúa con el más famoso título belliniano: la ópera Norma que se podrá ver a principios de junio en el Teatre Principal.
Leer más -
02 Abril
Pulcinella y Cabaret
El Teatro Real programa dentro de sus actividades pedagógicas una nueva versión del ballet Pulcinella con música de Stravinski. En esta ocasión, se hará sobre la música de la...
Leer más -
01 Mar
El pelele y Mavra
El Museo de la Universidad de Pamplona acogerá el día 1 de marzo un programa doble que une la tonadilla El Pelele de Julio Gómez y la ópera cómica Mavra de Igor Stravinsky...
Leer más -
10 Feb
Recital en el Teatro de la Zarzuela
La programación del Teatro de la Zarzuela madrileño acogerá un recital sobre música gallega interpretado por el barítono Javier Franco y Borja Mariño al piano. En el programa se repasarán diversos géneros como la balada gallega, presente en ciclos como las Baladas gallegas de Juan Montes, o canciones de finales del s.XIX de compositores...
Leer más -
05 Ene
Pelléas et Mélisande
El nuevo año comienza con la producción de Pelléas et Mélisande en la Ópera de Oviedo. Esta pieza en 5 actos de Claude Debussy, considerada la primera ópera moderna, se basa en la obra simbolista de Maurice Maeterlinck y encierra una gran dificultad. Supone un gran reto para la asociación ovetense donde la obra se presenta por primera vez en la ciudad.
Leer más -
03 Dic
10 años de Mesías
Un año más Borja Mariño colabora como pianista en la preparación de los conciertos participativos de la Fundación La Caixa, donde participan en esta edición alrededor de 700 coralistas. Este encuentro navideño se concentra en la interpretación del oratorio de Händel ͞El Mesías͟, que tendrá lugar en el Auditorio Nacional de Música de Madrid los días 12 y 13 de diciembre, tras un período de ensayos que comenzó el octubre pasado.
Leer más -
10 Junio
Masterclasses en otoño
El nuevo curso arranca con dos citas para la formación de nuevos cantantes. La primera será en el sur de España donde la soprano dramática Janice Baird impartirá un curso para un selecto grupo de cantantes que terminará con un recital en el Festival “A orillas del Guadalquivir” de Sanlucar de Barrameda. Borja Mariño, que acompañará el concierto y parte de las clases, trabajó con Janice Baird en el Teatro de la Maestranza, donde la soprano interpretó roles como Turandot o La fanciulla del West, de Puccini.
Leer más -
02 Julio
Mediterranean Opera Studio
Desde el 2 de julio y durante cinco semanas, Borja Mariño se sumará al prestigioso equipo de profesionales del Mediterranean Opera Studio, un prestigioso curso que tiene su sede en Sicilia todos los veranos. Allí los alumnos recibirán clases de canto y repertorio de reputados maestros del ámbito lírico y pondrán en pie cuatro títulos de ópera...
Leer más -
01 Junio
Doña Francisquita en Tenerife
La zarzuela visita la programación de la Ópera de Tenerife para una nueva producción de Doña Francisquita de Amadeo Vives. Esta es la primera ocasión en que Borja Mariño trabaja como maestro repetidor en la temporada lírica de la isla canaria y lo hará en un título con marcado acento español que contará con auténticos especialistas en el género.
Leer más -
06 May
Conferencias en Primavera
Coinciden dos conferencias ofrecidas por Borja Mariño este mes de mayo, sobre repertorio muy diverso. La primera será el día 7 de mayo en el Teatro García Lorca de Getafe sobre el programa titulado Imperios que interpretará la Orquesta Ciudad de Getafe.
Leer más -
07 Feb
Macbeth en Palma de Mallorca
Después de Il Trovatore en Valladolid, la temporada continúa con más óperas de Verdi, en este caso Macbeth basada en la tragedia homónima de Shakespeare, que se preparará en el Teatro Principal de Palma de Mallorca...
Leer más -
31 Mar
Mozart y Salieri
Este mes de abril Borja Mariño asumirá la dirección musical de la ópera en un acto: Mozart y Salieri de Rimski Korsakov, dentro del ciclo de Teatro musical de Cámara, organizado por la Fundación Juan March en coproducción con el Teatro de la Zarzuela.
Leer más -
07 Feb
Macbeth en Palma de Mallorca
Después de Il Trovatore en Valladolid, la temporada continúa con más óperas de Verdi, en este caso Macbeth basada en la tragedia homónima de Shakespeare, que se preparará en el Teatro Principal de Palma de Mallorca...
Leer más -
02 Ene
El trovador en el Calderón
El año comienza en Valladolid con los ensayos de la ópera de Verdi Il trovatore, que tendrán lugar en el Teatro Calderón con una producción firmada por Óliver Díaz en la parte musical y Gustavo Tambascio en la parte escénica.
Leer más -
03 Dic
El Principito, un cuento chachi
Estas Navidades, el 26 de diciembre a las 19:30 en el Teatro Auditorio de El Escorial, se presenta el nuevo recital pedagógico de la Compañía Pyel, titulado “El Principito, un cuento chachi” con la interpretación del Quinteto de viento Enara y la música original de Borja Mariño.
Leer más -
31 Oct
Ponencia de las Canciones Gallegas
La Cátedra Leonard Cohen de la Universidad de Oviedo prepara un taller que terminará con una conferencia – concierto sobre las Canciones Gallegas de Fernández Cid. Este ciclo centró la atención del pianista Borja Mariño durante los años que fue profesor en la Escuela Superior de Canto de Madrid, donde llevó a cabo un grupo de trabajo que reunió a más de 20 alumnos...
Leer más -
01 Sept
Fausto en Oviedo
La temporada operística 16-17 comienza este año en Oviedo con Faust, la famosa ópera de Charles Gounod sobre el texto de Goethe. Borja Mariño vuelve al Teatro Campoamor de la capital asturiana tras la invitación del año pasado para Il Duca d’Alba de Donizetti, y donde ya había tocado en los conciertos en torno a, donde acompañó a Virginia Wagner y Carles Daza.
Leer más -
02 Junio
Centenario Granados en El Escorial
Después de su estreno en la Hispanic Society de New York se presenta en España el espectáculo El último viaje de Enrique Granados. Se trata de un recital de canciones y danza donde además se leerán cartas y fragmentos de los diarios del último viaje de Granados a Nueva York para el estreno de Goyescas; viaje del que ya no regresaría porque su barco fue torpedeado en la 1ª Guerra Mundial.
Leer más -
21 Abril
Conferencias sobre Zarzuela
Desde el 21 de abril, Borja Mariño ofrecerá tres conferencias sobre el repertorio de zarzuela en el Museo Romántico y diversos centros culturales de Madrid. Las charlas llevan por título “Vive la Zarzuela”, que se corresponde con el nombre del concierto del Grupo Concertante Talía el 14 de mayo en el Auditorio Nacional, al que las charlas anteceden, y sobre el cual pretenden ilustrar a los asistentes a esta cita y a todos los interesados por el género.
Leer más -
28 Ene
Nueva temporada de Operando!
El programa de lírica, en la sintonía de Clásica FM Radio, Operando! prepara ya su segunda temporada. El espacio dirigido y presentado por Borja Mariño habla de la actualidad del mundo de la ópera con entrevistas, análisis, curiosidades y rarezas todo aderezado con mucha buena música.
Leer más -
01 Ene
El Barbero en Sevilla
El año comienza con la más sevillana de las óperas: El barbero de Sevilla, de Rossini, que se ensayará en el Teatro de la Maestranza de la susodicha ciudad. Borja Mariño ha trabajado en el coliseo en numerosas ocasiones como maestro repetidor, con títulos tan variados como La Bohème, Tosca, La fanciulla del West, Turandot, Aida, Don Carlo, Otello o Doktor Faust.
Leer más -
30 Nov
Música española en USA
En el mes de diciembre Borja Mariño volverá a cruzar el océano con importantes citas en dos ciudades americanas para difundir la música española. Los días 8 y 10, en New York, ofrecerá sendos conciertos con un programa centrado en la figura de Granados, donde se pretende recrear el último viaje que el compositor realizó, hace ahora un siglo, para estrenar su ópera Goyescas en la ciudad. Los recitales tendrán lugar en el Instituto Cervantes de Nueva York y en la Hispanic Society y su programa se compone de la integral de canciones: entre ellas, los ciclos de Amatorias, Tonadillas (incluyendo las piezas a dúo y con corno inglés), las composiciones para barítono, etc. La visita a NYC se completará con unas masterclasses el día 13 en la Opera National Center, en torno a este repertorio de Granados y la canción de concierto clásica española.
Leer más -
23 Oct
Il Duca d´Alba
La Ópera de Oviedo recupera la obra póstuma de Donizetti Il Duca d’Alba en su versión italiana que no se escuchaba en España desde finales del siglo XIX. El compositor comenzó su composición para la Opera de Paris pero las diferencias con la “prima donna” hicieron que abandonara la escritura de la ópera para embarcarse en otros proyectos.
Leer más -
01 Sept
Otello en Sevilla
La ópera de Giuseppe Verdi con libreto de Arrigo Boito, sobre la pieza teatral de Shakespeare, abrirá la temporada operística sevillana. El exigente título contará con la producción de Henning Brockhaus y serán sus principales intérpretes Gregory Kunde, Julianna Di Giacomo, Ángel Ódena, Francisco Corujo, Roman Ialcic y Mireia Pintó, todos dirigidos por Pedro Halffter, el responsable artístico del Teatro de la Maestranza.
Leer más -
01 Junio
El Pimiento Verdi argentino
Tras su éxito en los escenarios españoles la pieza teatral El pimiento Verdi, con fragmentos de óperas de Verdi y Wagner, escrita por Albert Boadella hará un viaje transoceánico para visitar a partir del mes de agosto el prestigioso Teatro San Martín, en la popular calle Corrientes, la milla de oro del teatro en la capital argentina.
Leer más -
27 Abril
Tosca en la Maestranza
La inmortal obra de Giacomo Puccini subirá al escenario del Teatro de la Maestranza de Sevilla del 29 de mayo al 13 de junio. Entre sus intérpretes principales figuran Hui He, Jorge de León y Ambrogio Maestri. Durante el mes de mayo discurrirán los ensayos en que Borja Mariño se unirá al equipo artístico como maestro repetidor de esta producción.
Leer más -
21 Mar
Zarzuela: El Caserío
La zarzuela vuelve a los Teatros del Canal con El caserío de Jesús Guridi, que se escuchará bajo la dirección musical de Manuel Coves y la dirección escénica de Pablo Viar. La producción de este interesante título, ambientado en una imaginaria aldea de Vizcaya, procede del Teatro Arriaga de Bilbao.
Leer más -
15 ene
Fantochines en le Fundación March
Dentro de la programación del Teatro de la Zarzuela y la Fundación Juan March se prepara para el mes de marzo la recuperación de la versión escénica de la ópera de títeres Fantochines con música de Conrado del Campo y texto de Tomás Borrás.
Leer más -
02 nov
Vuelve el pimiento Verdi
Después de un año de gira la obra de Albert Boadella El Pimiento Verdi vuelve a Madrid del 13 de febrero al 1 de marzo de 2015.
Leer más -
05 oct
Pedro y el Lobo en Navidad
El cuento musical de Prokofiev con arreglo para grupo de cámara de Borja Mariño llegará estas navidades a la sala roja de los Teatros del Canal en una serie de funciones pedagógicas para toda la familia.
Leer más -
28 jul
10 años de colaboración
Con el montaje de La Traviata de Giuseppe Verdi este agosto y septiembre en A Coruña se cumplen 10 años de colaboración de Borja Mariño como maestro repetidor con la Asociación de Amigos de la Ópera de la ciudad....
Leer más -
30 Abril
Festivales de verano con La Bohème
La Bohème es el título elegido por los festivales de verano de El Escorial y la Quincena musical Donostiarra en una coproducción dirigida por Davide Limermore en la parte escénica...
Leer más -
24 mar
Festival Amazonas de ópera en Brasil
Los meses primaverales encontrarán a Borja Mariño trabajando en la selva amazónica en el Festival Amazonas de Opera, una de las citas más peculiares de la lírica internacional que se celebra en la mítica ciudad de Manaus en Brasil, donde fue construido el Teatro ...
Leer más -
24 feb
Viva Madrid en los Teatros del Canal
El día 24 de febrero darán comienzo los ensayos del espectáculo Viva Madrid en los Teatros del Canal de Madrid donde participará Borja Mariño como maestro repetidor. Se trata de una antología que repasa los mejores números de zarzuela que homenajean a la capital ...
Leer más -
14 feb
Estreno de Curro Vargas
El esperado estreno de Curro Vargas, con música de Ruperto Chapí y texto de Joaquín Dicenta y Manuel Paso Cano, ha tenido lugar en el Teatro de la Zarzuela de Madrid donde se esperaba con expectación la puesta en escena del director inglés Graham Vick...
Leer más