Borja Mariño estudió piano con Julius Andrejevas, Vladimira Smausova y So Young Moon; habiendo realizado además numerosos cursos en España, Italia y República Checa. Interesado por la música de cámara, formó junto al violinista Cibrán Sierra el dúo Opus 78 con el que grabó un CD y ganaron el Premio Jóvenes Concertistas de la Xunta de Galicia.
Trabaja como preparador habitual de numerosos cantantes y ha realizado muchos conciertos con solistas españoles e internacionales. Ha tocado en salas de España, Francia, Bélgica, Portugal, Italia, Rep. Checa, USA, México, Brasil y Argentina con artistas como Dolora Zajick, Lies Vandewege, Cécile Lastchenko, Werner van Mechelen, Francisco Casanova, Ángeles Blancas, María Rodríguez, María Rey-Joly, Ruth Rosique, Estefanía Perdomo, Mercedes Arcuri, Saioa Hernández, Virginia Wagner, Sonia de Munck, Marina Rodríguez-Cusí, Fernando de la Mora, José Ferrero, Francisco Corujo, Luis Dámaso, Francesco Pio Galasso, Manuel Lanza, Rodrigo Esteves, Javier Franco, César San Martín, Borja Quiza, Carles Daza, Javier Galán, Dario Russo, Anna Tonna, Lidia Vinyes Curtis, Anna Belén Gómez, Javier Palacios, Ricardo Muñiz, Gustavo Ahualli, etc.
Con motivo del centenario de Enrique Granados ofreció tres recitales en New York, culminando en la Hispanic Society donde se conservan documentos originales del compositor y después se repitió el mismo programa, donde se incluían varias obras inéditas, en el Festival de El Escorial.
Fue profesor de Repertorio Vocal y Escena Lírica en la Escuela Superior de Canto de Madrid y ha sido invitado para impartir masterclass de Zarzuela en la Florida International University de Miami. Colabora con los programas pedagógicos de la Fundación Juan March y en la preparación de los conciertos corales participativos de la Fundación La Caixa. Además ha sido invitado por los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid, por la Academia de verano de la Escuela Reina Sofía en Santander, y por la Universidad de Alcalá de Henares, donde ha acompañado lecciones de Giancarlo del Monaco, Ana Luisa Chova, Miguel Lerín o Suso Mariategui. Ha sido pianista oficial de los concursos de Logroño y Zamora, y jurado del TIM (Torneo Internazionale di Musica). Ha sido invitado al prestigioso Mediterranean Opera Studio (Sicilia, 2017) junto a profesores como Nelly Miricioiu, Jack Livigni, Carlos Conde, Kamal Khan, David Gowland, Felice Venanzoni o Leonardo Catalanotto.
Su proyecto de recuperación sobre las Canciones Gallegas de Antonio Fernández Cid reunió a profesionales y 20 alumnos de diversas nacionalidades en su primera edición, que ofrecieron recitales en diversas instituciones como la ESCM, Fundación Juan March, Ateneo de Madrid, Teatros del Canal, Auditorio Conde Duque, Universidad Complutense, Radio Clásica, etc. Posteriormente ha sido invitado también con este programa al Teatro Principal de Santiago de Compostela y a la Universidad de Oviedo, donde se han realizado nuevos talleres de interpretación.